BLOG-RESEARCH ETHNOMUSICOLOGICAL RIOPLATENSE
TANGO "THE
CUMPARSITA"
DESPUÉS DE 97 AÑOS DE SU CREACIÓN
SE DEVELAN 25 ESCALAS EXÓTICAS QUE
INFLUENCIARON, ARTICULAN, Y EMBELLECEN EL TANGO RIOPLATENSE
"LA CUMPARSITA”
Editorial Cultural - Científico y
Trabajo de Investigación Etnomusicológico
realizado y escrito por:
Ricardo Matos Tuesta:
Investigador de Música.
FOTO: TAPA DE LA ANTIGUA PARTITURA
MUSICAL DEL TANGO RIOPLATENSE "LA CUMPARSITA".
Diseño Virtual Fotográfico:
Ricardo(Rickel) Matos Tuesta.
Fuente Online: Tango
investigación
FOTO: GERARDO HERNÁN MATOS RODRÍGUEZ,
AUTOR DE "LA CUMPARSITA".
Diseño Virtual Fotográfico:
Ricardo(Rickel) Matos Tuesta.
Fuente Online: Tango
Rioplatense
SE DEVELAN 25 ESCALAS EXÓTICAS QUE
INFLUENCIARON, ARTICULAN, Y EMBELLECEN EL TANGO RIOPLATENSE "LA CUMPARSITA"
Por mucho tiempo se ha
tratado de conocer, sobre el secreto del enigmático impacto musical que hiciera
y hace el Tango Rioplatense "La Cumparsita".
Sin embargo, después de
97 años de su creación, realizada por su autor musical, Gerardo Hernán Matos
Rodríguez(Uruguayo); ahora, tal enigma sale a la luz luego de más de
nueve décadas de su composición musical, luego de que el joven
Investigador de Música, Ricardo(Rickel) Matos Tuesta develara técnicamente y
etnomusicológicamente 25 escalas exóticas que influenciaron, articulan, y
embellecen el mencionado y reconocido Tango del Río de la Plata: "La
Cumparsita".
TAMBIÉN EN EL FACEBOOK: TANGO INVESTIGACIÓN
Los detalles y por
menores del referido Trabajo de Investigación Etnomusicológico, también lo
pueden ver foto-fastuosamente y conocer como primicia, en la siguiente página
de Facebook titulado:
Tango Investigación, fundado por Ricardo(Rickel) Matos Tuesta, Investigador de Música; y en
la siguiente Fuente Online:
Aquí en este mural
de Tango Investigación, se presenta el mencionado Trabajo de
Investigación con 4 elementos fotográficos bio-naturales: étnico, ecológico,
florístico y faunístico.
FOTO: PORTADA DEL MURO
EN FACEBOOK: TANGO INVESTIGACIÓN.
Diseño Virtual
Fotográfico: Ricardo(Rickel) Matos Tuesta.
Fuente Online 1: Tango
Investigación
Fuente Online 2: Tango
Investigación
SE DEVELA SOLO PARTE DEL ENIGMA DE “LA CUMPARSITA”
Sin embargo, Matos devela
solo parte del enigma del Tango Rioplatense "La Cumparsita", quedando
todavía un amplio misterio por revelar, pero que ello solo quedará en la
incógnita en forma definitiva por aspectos éticos y morales en la persona del aludido
Investigador de Música.
DIRIGIDO A LOS NIÑOS, ADOLESCENTES Y
JÓVENES
El citado Trabajo de
Investigación, está dirigido objetivamente a los niños, adolescentes y jóvenes;
y complementariamente a los adultos y adultos mayores.
FOTO: PRIMERA PARTITURA MUSICAL EN VOZ
SOPRANO DE "LA CUMPARSITA": 1ra. página.
-Nota: La referida partitura tiene dos
páginas; pero en la presente publicación se está presentando solo la 1ra.
página, en forma referencial; pero la 2da. página lo pueden ver en la
subsiguiente Fuente Online del Facebook: Tango Rioplatense.
Diseño Virtual y Pictórico:
Ricardo(Rickel) Matos Tuesta.
Fuente Online: Tango
Rioplatense
Nota Adicional: La presente
partitura(foto arriba solo de la 1ra. página) musical en voz soprano, fue
transcripto musicalmente por Ricardo Matos Tuesta, Investigador de Música, en
Buenos Aires – Argentina.
El retrato de "La
Cumparsita" en el lado izquierdo(foto arriba solo de la 1ra. página) de la
primera partitura musical en voz soprano del Tango
"La Cumparsita", fue inspirada en el perfil personal cristiano y
espiritual de Deimi Matos Fritz, joven cristiana de la Iglesia Bautista,
nominada también como "La Cumparsita Cristiana", porque fue a
ella a quien se dedicó por vez primera y en letra cristiana, el perfil melódico
de la primera partitura musical en voz soprano del Tango Rioplatense
"La Cumparsita".
FOTO: DEIMI MATOS FRITZ: "LA CUMPARSITA CRISTIANA".
PERTENECE A LA IGLESIA CRISTIANA
BAUTISTA.
Diseño Virtual
Fotográfico: Ricardo(Rickel) Matos Tuesta.
Fuente Online: Tango
Rioplatense
*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*
NOTA REFERENCIAL: LOS ENIGMAS DE "LA CUMPARSITA"(II PARTE), lo
podés ver y ubicar en la siguiente Fuente Online:
Y ante lo expuesto
anteriormente detallaré los por menores del mismo, desarrollando LOS
ENIGMAS DE "LA CUMPARSITA"(III PARTE), con los subsiguientes
temarios:
15 ESCALAS EXÓTICAS ENCONTRADAS
Y ARTICULADAS, QUE INFLUENCIARON Y EMBELLECEN LA II PARTE DEL TANGO "LA CUMPARSITA":
1.-Octacordio invertido en La de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”, se articula perfectamente con Octacordio invertido en Do
de la Escala Nonatónica Nigeria 1:
ESCALA EN SOL MENOR DE LA II PARTE DE
"LA CUMPARSITA":
Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
SOL - LA
- SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA# -
SOL(8va)
1ra - 2da -
3m - 4ta - 5J - 6dism -
7m - 7M
Estructura interválica de la Escala Octatónica en
Sol menor de la II PARTE de "La Cumparsita":
T ST T
T ST T ST ST
Octacordio invertido en La de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”:
LA
- SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA# -
SOL
2da - 3m - 4ta -
5J - 6dism - 7m - 7M
- 1ra
Estructura interválica
del Octacordio invertido en La de la Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
ST T
T ST T ST ST
ESCALA NONATÓNICA NIGERIA 1
(de Nigeria, ubicado
en África Occidental):
SOL - LA -
LA# - SI - DO - DO# - RE
- MI - FA#
1ra - 2da
- 2aum - 3M - 4ta - 4aum
- 5J - 6ta - 7M
Estructura interválica de la Escala
Nonatónica Nigeria 1:
T ST
ST ST ST ST T T
Octacordio invertido en Do de la
Escala Nonatónica Nigeria 1:
DO# - RE - MI
- FA# - SOL - LA - LA# -
SI
4aum - 5J - 6ta
- 7M - 1ra - 2da -
2aum - 3M
Estructura interválica
del Octacordio invertido en Do de la Escala Nonatónica Nigeria
1:
ST T
T ST T ST ST
FOTO: HERMOSA MUJER NIGERIANA.
Fuente Online:
Nota Etnomusicológica:
-Octacordio invertido en Do de la Escala Nonatónica Nigeria
1, se articula perfectamente con
Octacordio invertido en La de la Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”.
2.-Tricordio en Sib de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”, se articula perfectamente con Tricordio en Do de la
Escala Pentatónica Guinea 1:
ESCALA EN SOL MENOR DE LA II PARTE DE
"LA CUMPARSITA":
Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
SOL - LA
- SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA# -
SOL(8va)
1ra - 2da -
3m - 4ta - 5J - 6dism -
7m - 7M
Estructura interválica de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita":
T ST T
T ST T ST ST
Tricordio en Sib de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”:
SIb -
DO - RE
3m - 4ta - 5J
Estructura interválica
del Tricordio en Sib de la Escala Octatónica en Sol menor
de la II PARTE de "La Cumparsita":
T T
ESCALA PENTATÓNICA GUINEA 1
(de Guinea o Guinea Conakri, ubicado
en África Occidental):
DO - RE - MI - SOL - LA
DO - RE - MI - SOL - LA
1ra - 2da - 3M
- 5J - 6ta
Estructura interválica de la Escala
Pentatónica Guinea 1:
T T T+S T
Tricordio en Do de la
Escala Pentatónica Guinea 1:
DO - RE - MI
1ra - 2da - 3M
Estructura interválica del Tricordio
en Do de la Escala Pentatónica Guinea 1:
T T
FOTO: HERMOSAS Y ESFORZADAS MUJERES
TRABAJADORAS DE GUINEA CONAKRI.
Fuente Online:
Nota Etnomusicológica:
-Tricordio en Do de la Escala Pentatónica Guinea 1, se articula perfectamente con Tricordio en Sib de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”.
3.-Pentacordio en Sib de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”, se articula perfectamente con Pentacordio en Re de la Escala
Hexatónica Congo 1:
ESCALA EN SOL MENOR DE LA II PARTE DE
"LA CUMPARSITA":
Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
SOL - LA
- SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA# -
SOL(8va)
1ra - 2da
- 3m - 4ta
- 5J - 6dism - 7m - 7M
Estructura interválica de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita":
T ST T
T ST T ST ST
Pentacordio en Sib de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”:
SIb -
DO - RE - MIb - FA
3m - 4ta - 5J -
6dism - 7m
Estructura interválica
del Pentacordio en Sib de la Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
T T ST T
ESCALA HEXATÓNICA CONGO 1
(del Congo o Congo Brazzaville,
ubicado en África Central):
RE - MI - FA# - SOL - LA - SI
RE - MI - FA# - SOL - LA - SI
1ra - 2da -
3M -
4ta - 5J - 6ta
Estructura interválica de la Escala
Hexatónica Congo 1:
T T ST T T
Pentacordio en Re de la Escala
Hexatónica Congo 1:
RE - MI - FA#
- SOL - LA
1ra - 2da -
3M - 4ta - 5J
Estructura interválica
del Pentacordio en Re de la Escala Hexatónica Congo 1:
T T ST T
FOTO: LABORIOSAS NIÑAS AFRICANAS DEL
CONGO.
Fuente Online:
Fuente Online:
Nota Etnomusicológica:
-Pentacordio en Re de la Escala
Hexatónica Congo 1, se articula perfectamente con Pentacordio en Sib de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”.
4.-Pentacordio en Sol de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”, se articula perfectamente con la Escala Pentafónica Chad Gadyo:
ESCALA EN SOL MENOR DE LA II PARTE DE
"LA CUMPARSITA":
Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
SOL - LA
- SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA# -
SOL(8va)
1ra - 2da -
3m - 4ta - 5J - 6dism -
7m - 7M
Estructura interválica de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita":
T ST T
T ST T ST ST
Pentacordio en Sol de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”:
SOL - LA -
SIb - DO - RE
1ra - 2da - 3m -
4ta - 5J
Estructura interválica del
Pentacordio en Sol de la Escala Octatónica en Sol menor de
la II PARTE de “La Cumparsita”:
T ST T T
ESCALA CHAD GADYO(Judía):
Escala Pentafónica Chad Gadyo:
DO - RE
- MIb - FA - SOL
1ra - 2da
- 3m - 4ta - 5J
Estructura interválica de
la Escala Pentafónica Chad Gadyo:
T ST T T
FOTO: ATRACTIVA Y ENCANTADORA MUJER
JUDÍA.
Fuente Online 1:
Fuente Online 1:
Fuente Online 2:
Nota Etnomusicológica:
-La Escala Pentafónica Chad
Gadyo(Judía), se articula perfectamente con Pentacordio en Sol de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”.
5.-Heptacordio en Sol de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La Cumparsita”,
se articula perfectamente con la Escala Heptatónica Etíope 2:
ESCALA EN SOL MENOR DE LA II PARTE DE
"LA CUMPARSITA":
Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
SOL - LA
- SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA# -
SOL(8va)
1ra - 2da -
3m - 4ta - 5J - 6dism -
7m - 7M
Estructura interválica de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita":
T ST T
T ST T ST ST
Heptacordio en Sol de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”:
SOL - LA -
SIb - DO - RE
- MIb - FA
1ra - 2da -
3m - 4ta - 5J - 6dism - 7m
Estructura interválica
del Heptacordio en Sol de la Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
T ST
T T ST T
ESCALA ETÍOPE 2
(de Etiopía, país ubicado en el
continente Africano):
Escala Heptatónica Etíope 2:
DO - RE
- MIb - FA - SOL - LAb
- SIb
1ra - 2da
- 3m - 4ta - 5J
- 6dism - 7m
Estructura interválica de la Escala
Heptatónica Etíope 2:
T ST T T ST T
FOTO: AGRACIADA MUJER ETÍOPE.
Fuente Online:
Fuente Online:
Nota Etnomusicológica:
-La Escala Heptatónica Etíope 2, se
articula perfectamente con Heptacordio en Sol de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”.
6.-Pentacordio en Sol de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”, se articula perfectamente con la Escala Pentatónica Ghana 1:
ESCALA EN SOL MENOR DE LA II PARTE DE
"LA CUMPARSITA":
Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
SOL - LA
- SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA# -
SOL(8va)
1ra - 2da -
3m - 4ta - 5J - 6dism -
7m - 7M
Estructura interválica de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita":
T ST T
T ST T ST ST
Pentacordio en Sol de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”:
SOL - LA -
SIb - DO - RE
1ra
- 2da -
3m - 4ta - 5J
Estructura interválica
del Pentacordio en Sol de la Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
T ST T T
ESCALA PENTATÓNICA GHANA 1
(del país de Ghana, ubicado al oeste de
África):
Escala Pentatónica Ghana 1:
DO - RE
- MIb - FA - SOL
1ra - 2da -
3m - 4ta - 5J
Estructura interválica de
la Escala Pentatónica Ghana 1:
T ST T T
FOTO: ELEGANTE Y RISUEÑA MUJER ASHANTI
DE GHANA.
Fuente Online:
Nota Etnomusicológica:
-La Escala Pentatónica Ghana 1, se
articula perfectamente con Pentacordio en Sol de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”.
7.- Octacordio invertido en Fa# de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La Cumparsita”, se
articula perfectamente con la Escala Octafónica Israelí 1:
ESCALA EN SOL MENOR DE LA II PARTE DE
"LA CUMPARSITA":
Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
SOL - LA
- SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA# -
SOL(8va)
1ra - 2da -
3m - 4ta - 5J - 6dism -
7m - 7M
Estructura interválica de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita":
T ST T
T ST T ST ST
Octacordio invertido en Fa# de
la Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”:
FA# - SOL -
LA - SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA#(8va)
7M - 1ra -
2da -
3m - 4ta - 5J -
6dism - 7m
Estructura interválica
del Octacordio invertido en Fa# de la Escala Octatónica en
Sol menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
ST T
ST T T ST T ST
ESCALA ISRAELÍ 1(de Israel):
Escala Octafónica Israelí 1:
DO - DO# - RE#
- MI - FA# - SOL# - LA -
SI - DO(8va)
1ra - 1aum
- 3m - 3M - 4aum - 5aum
- 6ta - 7M
Estructura interválica de la Escala
Octafónica Israelí 1:
ST T
ST T T ST T ST
FOTO: REFINADA Y FESTIVA NIÑA
ADOLESCENTE JUDÍA(ISRAEL).
Fuente Online:
Nota Etnomusicológica:
-La Escala Octafónica Israelí 1, se
articula perfectamente con Octacordio invertido en Fa# de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La Cumparsita”.
8.-La Escala Octatónica en
Sol menor de la II PARTE de “La Cumparsita”, se articula perfectamente con
la Escala Octafónica Maqam Nahawand:
ESCALA EN SOL MENOR DE LA II PARTE DE
"LA CUMPARSITA":
Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
SOL - LA
- SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA# -
SOL(8va)
1ra - 2da -
3m - 4ta - 5J - 6dism -
7m - 7M
Estructura interválica de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita":
T ST T
T ST T ST ST
Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
SOL - LA
- SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA# -
SOL(8va)
1ra - 2da -
3m - 4ta - 5J - 6dism -
7m - 7M
Estructura interválica de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita":
T ST T
T ST T ST ST
ESCALA MAQAM NAHAWAND
(de Irak. Escala musical usado en la
música árabe tradicional de los Países Árabes. Usado también en el Norte de África, en el Cercano Oriente y Asia Central.):
Escala Octafónica Maqam
Nahawand:
DO - RE
- MIb - FA - SOL - LAb
- SIb - SI - DO(8va)
1ra - 2da
- 3m - 4ta -
5J - 6dism - 7m - 7M
Estructura interválica de la Escala
Octafónica Maqam Nahawand:
T ST T
T ST T ST ST
FOTO: FLORECIENTES, ORIGINALES Y
BELLAS NIÑAS IRAKÍES.
Fuente Online:
FOTO: REFUGIADA NIÑA AFGANA CON
EXPRESIVA Y ADORNADA OJISVERDES EN 1982, NATURAL DE AFGANISTÁN. EN LA
ACTUALIDAD VIVE EN PAKISTÁN: PAÍS PERTENECIENTE A LOS PAÍSES ÁRABES. SU NOMBRE
ES SHARBAT GULA DE LA ETNIA PASHTÚN DE AFGANISTÁN(ÁSIA CENTRAL).
Fuente Online:
Nota Etnomusicológica:
-La
Escala Octafónica Maqam Nahawand, se articula perfectamente con
la Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”.
9.-Octacordio invertido en
Fa# de la Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de
“La Cumparsita”, se articula perfectamente con la
Escala Octafónica Magen Abot:
ESCALA EN SOL MENOR DE LA II PARTE DE
"LA CUMPARSITA":
Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
SOL - LA
- SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA# -
SOL(8va)
1ra - 2da -
3m - 4ta - 5J - 6dism - 7m
- 7M
Estructura interválica de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita":
T ST T
T ST T ST ST
Octacordio invertido en Fa# de
la Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”:
FA# - SOL -
LA - SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA#(8va)
7M
- 1ra - 2da -
3m - 4ta - 5J - 6dism
- 7m
Estructura interválica
del Octacordio invertido en Fa# de la Escala Octatónica en
Sol menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
ST T
ST T T ST T ST
ESCALA MAGENT ABOT
(de Israel. Magent Abot significa:
"Escudo de Nuestros Padres"):
Escala Octafónica Magen
Abot:
DO - REb - RE#
- MI - FA# - SOL# - LA -
SI - DO(8va)
1ra - 2m
- 3m - 3M - 4aum - 5aum
- 6ta - 7M
Estructura interválica de la Escala
Octafónica Magent Abot:
ST T
ST T T ST T ST
FOTO: JOVEN Y BELLA NOVIA JUDÍA, ORANDO
EN EL MURO DE LAS LAMENTACIONES EN JERUSALÉN, ISRAEL; ANTES DE EMPEZAR SU VIAJE
COMO UNA JOVEN MUJER CASADA.
Foto Enviada por: Riette Ross.
Fuente Online:
Nota Etnomusicológica:
-La Escala Octafónica Magen
Abot, se articula perfectamente con Octacordio invertido en Fa# de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”.
10.-Octacordio invertido en Do de
la Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”, se articula perfectamente con la Escala Octatónica Blues
6:
ESCALA EN SOL MENOR DE LA II PARTE DE
"LA CUMPARSITA":
Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
SOL - LA
- SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA# -
SOL(8va)
1ra - 2da -
3m - 4ta - 5J
- 6dism - 7m - 7M
Estructura interválica de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita":
T ST
T T ST T ST ST
Octacordio invertido en Do de
la Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”:
DO - RE
- MIb - FA - FA# - SOL
- LA - SIb - DO(8va)
4ta - 5J -
6dism - 7m - 7M
- 1ra - 2da - 3m
Estructura interválica del Octacordio invertido en Do de la Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
T ST
T ST ST T ST T
ESCALA BLUES 6(AfroNorteamericano):
Escala Octatónica Blues 6:
DO - RE
- MIb - FA - SOLb - SOL
- LA - SIb - DO(8va)
1ra - 2da -
3m - 4ta - 5m
- 5J - 6ta -
7m
Estructura interválica de la Escala
Octatónica Blues 6:
T ST T
ST ST T ST T
FOTO: RADIANTES Y REGOCIJANTES NIÑAS
AFRONORTEAMERICANAS EN ESTADOS UNIDOS, LAS MISMAS QUE CONSERVAN PARTE DE SU
CULTURA AFRO.
Fuente Online:
Nota Etnomusicológica:
-La Escala Octatónica Blues
6, se articula perfectamente con Octacordio invertido en Do de
la Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”.
11.-Pentacordio en Sol de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La Cumparsita”,
se articula perfectamente con Pentacordio en Do de la
Escala Heptafónica Adonai Malakh:
ESCALA EN SOL MENOR DE LA II PARTE DE
"LA CUMPARSITA":
Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
SOL - LA
- SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA# -
SOL(8va)
1ra - 2da
- 3m
- 4ta - 5J - 6dism
- 7m - 7M
Estructura interválica de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita":
T ST T
T ST T ST ST
Pentacordio en Sol de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”:
SOL - LA -
SIb - DO - RE
1ra - 2da
- 3m - 4ta - 5J
Estructura interválica
del Pentacordio en Sol de la Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
T ST T T
ESCALA HEPTAFÓNICA ADONAI
MALAKH(Judía):
Escala Heptafónica Adonai
Malakh:
DO - RE
- MIb - FA - SOL - LA
- SIb - DO(8va)
1ra - 2da
- 3m - 4ta - 5J
- 6ta - 7m
Estructura interválica de
la Escala Heptafónica Adonai Malakh:
T ST T T T ST T
Pentacordio en Do de la Escala
Heptafónica Adonai Malakh:
DO - RE
- MIb - FA - SOL
1ra - 2da -
3m - 4ta - 5J
Estructura interválica
del Pentacordio en Do de la Escala Heptafónica Adonai
Malakh:
T ST T T
FOTO: UNA TIERNA, REFOCILADA Y LOZANA
JOVEN JUDÍA DE NAZARETH, CON VESTIDO TRADICIONAL EN ISRAEL.
Fuente Online:
Nota Etnomusicológica:
-La
Escala Heptafónica Adonai Malakh, se articula perfectamente con Pentacordio
en Sol de la Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de
“La Cumparsita”.
12.-Pentacordio en Sol de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”, se articula perfectamente con Pentacordio invertido en Re de la Escala
Decafónica Adonai Malakh:
ESCALA EN SOL MENOR DE LA II PARTE DE
"LA CUMPARSITA":
Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
SOL - LA
- SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA# -
SOL(8va)
1ra - 2da -
3m - 4ta - 5J - 6dism
- 7m - 7M
Estructura interválica de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita":
T ST T
T ST T ST ST
Pentacordio en Sol de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”:
SOL - LA -
SIb - DO - RE
1ra - 2da
- 3m - 4ta - 5J
Estructura interválica
del Pentacordio en Sol de la Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
T ST T T
ESCALA DECAFÓNICA ADONAI
MALAKH(Judía):
Escala Decafónica Adonai Malakh:
DO - RE - MI
- FA - SOL - LA
- SIb - DO - RE
- MIb
1ra - 2da -
3M - 4ta - 5J -
6ta - 7m - 8va - 9na - 10m
Estructura interválica de
la Escala Decafónica Adonai Malakh:
T T ST
T T ST T T ST
Pentacordio invertido en Re de la
Escala Decafónica Adonai Malakh:
RE - MI - FA
- SOL - LA
2da - 3M
- 4ta - 5J - 6ta
Estructura interválica
del Pentacordio invertido en Re de la Escala
Decafónica Adonai Malakh:
T ST T T
FOTO: MEDITATIVA ESPIRITUALIDAD DE LA
MUJER JUDÍA.
Fuente Online:
Nota Etnomusicológica:
-Pentacordio invertido en Re de la Escala Decafónica Adonai Malakh,
se articula perfectamente con Pentacordio en Sol de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”.
13.-Hexacordio invertido en Fa# de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de “La
Cumparsita”, se articula perfectamente con Hexacordio invertido en Si
de la Escala Heptatónica Jazz Menor:
ESCALA EN SOL MENOR DE LA II PARTE DE
"LA CUMPARSITA":
Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
SOL - LA
- SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA# -
SOL(8va)
1ra - 2da -
3m
- 4ta - 5J - 6dism
- 7m - 7M
Estructura interválica de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita":
T ST T
T ST T ST ST
Hexacordio invertido en
Fa# de la Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de
“La Cumparsita”:
FA# - SOL -
LA - SIb - DO - RE
7M -
1ra - 2da -
3m - 4ta - 5J
Estructura interválica
del Hexacordio invertido en Fa# de la Escala Octatónica en
Sol menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
ST T ST T T
ESCALA JAZZ
MENOR(AfroNorteamericano):
Escala Heptatónica Jazz Menor:
DO - RE
- MIb - FA - SOL - LA
- SI - DO(8va)
1ra - 2da
- 3m - 4ta - 5J
- 6ta - 7M
Estructura interválica de
la Escala Heptatónica Jazz Menor:
T ST T T T T ST
Hexacordio invertido en Si de la
Escala Heptatónica Jazz Menor:
SI - DO - RE
- MIb - FA - SOL
7M -
1ra - 2da - 3m -
4ta - 5J
Estructura interválica del Hexacordio invertido
en Si de la Escala Heptatónica Jazz Menor:
ST T ST T T
FOTO: REGOCIJANTES
AFRONORTEAMERICANOS EN ESTADOS UNIDOS, LOS MISMOS QUE CONSERVAN PARTE DE SU
CULTURA AFRO.
Fuente Online:
Nota Etnomusicológica:
-La
Escala Heptatónica Jazz Menor, se articula perfectamente con Hexacordio
invertido en Fa# de la Escala Octatónica en Sol menor de la II
PARTE de “La Cumparsita”.
14.-La Escala Octatónica en
Sol menor de la II PARTE de "La Cumparsita", se articula perfectamente con
la Escala Octatónica Candombe Porteño Argentino 1:
ESCALA EN SOL MENOR DE LA II PARTE DE
"LA CUMPARSITA":
Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
SOL - LA
- SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA# -
SOL(8va)
1ra -
2da - 3m -
4ta - 5J - 6dism - 7m
- 7M
Estructura interválica de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita":
T ST T
T ST T ST ST
ESCALA CANDOMBE PORTEÑO ARGENTINO
1 (AfroArgentino Rioplatense)
Escala Octatónica Candombe Porteño Argentino 1:
RE - MI - FA
- SOL - LA - SIb - DO
- DO# - RE(8va)
1ra - 2da - 3m
- 4ta - 5J - 6dism -
7m - 7M
Estructura interválica de la Escala
Candombe Porteño Argentino 1:
T ST T
T ST T ST ST
Nota Informativa y Etnomusicológica:
-La Escala Octatónica Candombe Porteño Argentino 1(AfroArgentino
Rioplatense), fue descubierta y establecida por Ricardo Matos Tuesta,
Investigador de Música. Fue tomada referencialmente bajo pesquiza técnica Etnomusicológica, y por excepción, de la segunda tonalidad musical en
Rem del Candombe Porteño Argentino titulado: "Candombe en Puerto
Madero"(cuyas tonalidades propias son: Solm(primera tonalidad) y
Rem(segunda tonalidad), respectivamente).
FOTO: EUNI COLUSSI Y JANET COLUSSI,
AFABLES, ENCANTADORAS Y VIRTUOSAS NIÑAS ARGENTINAS CRISTIANAS EVANGÉLICAS DEL
CHACO – ARGENTINA.
Fuente Online: Argentina
Cristocéntrica
Nota Etnomusicológica:
-La Escala Octatónica Candombe Porteño
Argentino 1, se articula perfectamente con la Escala Octatónica en Sol menor de
la II PARTE de "La Cumparsita".
15.-Tetracordio en Sol de
la Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita", se articula perfectamente con Tetracordio en
Sol de la Escala Decatónica Milonga Montevideana 1:
ESCALA EN SOL MENOR DE LA II PARTE DE
"LA CUMPARSITA":
Escala Octatónica en Sol
menor de la II PARTE de “La Cumparsita”:
SOL - LA
- SIb - DO - RE
- MIb - FA - FA# -
SOL(8va)
1ra - 2da -
3m -
4ta - 5J - 6dism - 7m
- 7M
Estructura interválica de la
Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita":
T ST T
T ST T ST ST
Tetracordio en Sol de la Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita":
SOL - LA -
SIb - DO
1ra - 2da -
3m - 4ta
Estructura interválica del Tetracordio en Sol de la Escala
Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La Cumparsita":
T ST T
ESCALA MILONGA MONTEVIDEANA
URUGUAYA 1(AfroUruguayo Rioplatense):
Escala Decatónica
Milonga Montevideana 1:
FA - FA# - SOL
- LA - SIb - DO - DO#
- RE - MIb - MI -
FA(8va)
1ra - 2m
- 2da - 3M - 4ta -
5J - 5aum - 6ta - 7m
- 7M
Estructura interválica de la Escala Decatónica Milonga Montevideana 1:
ST ST T ST T ST ST
ST ST
Tetracordio en Sol de la Escala Decatónica Milonga Montevideana 1:
SOL - LA -
SIb - DO
2da - 3M -
4ta - 5J
Estructura interválica del Tetracordio en Sol de la Escala
Decatónica Milonga Montevideana 1:
T ST T
Nota Informativa y Etnomusicológica:
-La Escala
Decatónica Milonga Montevideana 1(AfroUruguayo Rioplatense), fue descubierta y establecida por Ricardo Matos Tuesta,
Investigador de Música. Fue tomada referencialmente(del canto) bajo pesquiza
técnica Etnomusicológica de la tonalidad
musical propia en FaM, de la Milonga Negrera Montevideana Uruguaya titulada:
"Candombe Oriental"(cuya tonalidad propia es FaM); cuyo autor musical
es Pintín Castellanos(uruguayo).
FOTO: ELEGANTE NIÑA URUGUAYA CRISTIANA
EVANGÉLICA DE URUGUAY.
Fuente Online:
Nota Etnomusicológica:
-Tetracordio en Sol de la Escala
Decatónica Milonga Montevideana 1, se articula perfectamente con Tetracordio en
Sol de la Escala Octatónica en Sol menor de la II PARTE de "La
Cumparsita".
*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*
NOTA DEL AUTOR:
-El Autor del presente Editorial Cultural - Científico y Trabajo de Investigación
Etnomusicológico, realizó y desarrolló el presente Proyecto de
Investigación Tanguístico Rioplatense, con
total imparcialidad.
-El Autor invita a considerar que la
actual(como en tiempos pasados) realidad integral social en el Río de la Plata:
Argentina y Uruguay, es más diverso, con la existencia de una heterogeneidad de
razas étnicas, entre ellos podemos mencionar: Argentinos y
Uruguayos(naturales), Pueblos Originarios Argentinos y Uruguayos,
Afroargentinos y Afrouruguayos, Afrodescendientes, la Cultura Afro en general
en Argentina y Uruguay; y los Neo-Inmigrantes Residentes en la Argentina y
Uruguay(asiáticos, europeos, africanos, hispanos, árabes, etc.); etc.: residen
integralmente y se identifican con diferentes comunidades religiosas, tales
como: Católicos, Protestantes(Evangélicos, Bautistas, Pentecostales, Testigos
de Jehová, Adventistas, Judíos Mesiánicos, etc.), Musulmanes, Ortodoxos, y
otras comunidades religiosas y no religiosas.
El Autor es
testigo ocular de esta realidad plena, que enriquece también el mosaico
social-cultural Rioplatense: Argentino y Uruguayo.
En tal sentido, el
presente Trabajo de Investigación Etnomusicológico, no se ha sectorizado en un
solo grupo social - étnico específico, sino que presenta y tiene un perfil
visorianamente con lineamiento imparcial e inclusivo.
El presente Editorial
no tiene carácter político, sino exclusivamente Cultural, Étnico-Musical e
Histórico; y tiene un perfil objetivamente con lineamiento imparcial e
inclusivo.
El Autor del
presente Editorial Cultural - Científico y
Trabajo de Investigación Etnomusicológico, es de
convicción Cristiano Bíblico Bautista.
PENSAMIENTOS BÍBLICOS:
“Me acordé de los días antiguos;
Meditaba en todas tus obras;
Reflexionaba en las obras de tus
manos”.
Salmos 143: 5. Biblia, Reina Valera –
1960.
“Me acordé de los días antiguos;
meditaba en todas tus obras; reflexionaba en las obras de tus manos.”
Salmos 143:5 – Biblia, Reina Valera
1960.
“Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y
ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a
entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin.”
Eclesiastés 3: 11. Biblia, Reina Valera
– 1960.
Editorial Cultural -
Científico y Trabajo de Investigación Etnomusicológico
realizado y escrito por:
Ricardo Matos Tuesta:
Investigador de Música.
Diseño Gráfico Multimedia realizado
por:
Ricardo Matos Tuesta.
Nickname: "Rickel Johann Mathinson".
Facebook Personal:
Año: Abril de 2015.
Desde: Buenos Aires – Argentina.
FOTO: RICARDO MATOS
TUESTA: Investigador de Música.
Fuente Online:
FOTO: PORTADA DEL MURO
EN FACEBOOK: TANGO RIOPLATENSE.
Diseño Virtual
Fotográfico: Ricardo(Rickel) Matos Tuesta.
Fuente Online: Tango
Rioplatense
NOTA IMPORTANTE: CONTINUARÁ
-El presente Editorial Cultural -
Científico y Trabajo de Investigación Etnomusicológico continuará en
el subsiguiente Blog titulado:
LOS DEVELADOS ENIGMAS DE "LA
CUMPARSITA"(IV PARTE).
*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*
FOTO: DEIMI MATOS
FRITZ: "LA CUMPARSITA CRISTIANA".
PERTENECE A LA
IGLESIA CRISTIANA BAUTISTA.
Diseño Virtual
Fotográfico: Ricardo(Rickel) Matos Tuesta.
Fuente Online: Tango Rioplatense
Especial
Compartimiento Musical en Vídeo del Tango Rioplatense “La Cumparsita” en versión Canción
Cristiana, titulada “MUJER – VIRTUD”:
Fuente Online:
Compartimiento Musical en Video:
Canción Cristiana: “MUJER – VIRTUD”.
Género Musical: Jazz Tango Gospel.
Canta: Ricardo Matos Tuesta.
Teclado: Ricardo Matos Tuesta.
Letra: Ricardo Matos Tuesta.
Letra Adaptado y Tomado del Libro de
Proverbios 31: 10 – 31.
Música: Gerardo Hernán Matos Rodríguez.
Música del Tango “La Cumparsita”.
Arreglo Musical: Ricardo Matos Tuesta.
Producción Musical realizado por
Ricardo Matos Tuesta en:
Buenos Aires – Argentina.
Año: 2015.
*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*
FOTO: NIÑOS EN LA DINÁMICA TANGUERA DEL
TANGO KID.
Fuente Online:
FOTO: NIÑOS EN LA DINÁMICA TANGUERA DEL
TANGO KID.
Fuente Online:
*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*
No hay comentarios:
Publicar un comentario